Análisis técnico y prácticas concretas para diseñar resiliencia multinube tras la interrupción masiva de AWS del 20 de octubre de 2025.

El 20 de octubre de 2025 una interrupción significativa en la región US-EAST-1 de Amazon Web Services provocó errores y latencias en múltiples servicios y aplicaciones a nivel global. Plataformas como Fortnite, Snapchat, Reddit, Perplexity y servicios propios de Amazon experimentaron fallos durante horas mientras AWS mitigaba problemas internos de resolución/DNS y recuperación de subsistemas.
Estas interrupciones muestran que incluso proveedores con alta madurez operativa pueden tener fallos regionales que impactan servicios críticos. Para organizaciones que dependen de un solo proveedor en zonas críticas, el riesgo se traduce en pérdida de disponibilidad, impacto en autenticaciones, pagos, y experiencia de usuario—con consecuencias regulatorias y de negocio.
Diseño multinube y de múltiples regiones
Distribuye cargas críticas entre dos o más proveedores o entre regiones independientes. No todas las cargas necesitan ser activas en ambas nubes; usar estrategias activas-pasivas con failover automático reduce costos y mejora resistencia.
Degradación controlada (graceful degradation)
Define funcionalidades críticas vs. no críticas. Implementa circuit breakers, caches locales y feature flags para degradar experiencia no esencial sin afectar la transaccionalidad o la seguridad.
Independencia de servicio (loose coupling)
Evita dependencias sincrónicas con servicios gestionados cuando sea posible. Usa colas, eventos idempotentes y retries con backoff exponencial y jitter.
DNS y rutas redundantes
Ten proveedores DNS redundantes y configuraciones de salud que permitan conmutar rutas de forma segura. Prueba switching DNS como parte del runbook.
Observabilidad multidimensional
Instrumenta latencia, errores y éxito comercial (SLO/SLA) en cada región/proveedor. Usa synthetic checks desde múltiples ubicaciones para detectar degradaciones antes que los usuarios.
Runbooks y ejercicios de desastre
Documenta playbooks y realiza ejercicios de fallo (chaos engineering) que incluyan escenarios de proveedor completo y fallos de DNS/servicios gestionados.
Clasificar dependencias críticas y posibilidades de multihoming
Identifica servicios que requieren alta disponibilidad (auth, pagos, notificaciones) y determina si pueden ejecutarse en otro proveedor o en una región separada.
Implementar replicación asíncrona de datos esenciales
Usa replicación cross-region/cross-cloud para catálogos, sesiones y metadatos necesarios para una recuperación rápida.
Configurar health checks y failover automatizado
Automatiza con herramientas de orquestación y DNS que permitan failover sin intervención manual, y valida mediante pruebas programadas.
Preparar degradación de UX y páginas estáticas
Sirve páginas estáticas desde CDN alternativas y guarda copias de fallbacks críticos; esto reduce carga sobre APIs durante la recuperación.
Los datos de terceros y post-mortems iniciales sugieren que el origen fue una combinación de fallos en resolución/DNS y subsecuente degradación de subsistemas internos en la región US-EAST-1, lo que afectó tanto a clientes externos como a servicios internos de Amazon. La recuperación se produjo tras mitigaciones en la resolución y la reducción temporal de ciertas operaciones afectadas para permitir la estabilización.
Más allá de lo técnico, este tipo de incidentes obliga a revisar contratos, SLAs y planes de continuidad de negocio. Considere auditorías de riesgo de proveedor, cláusulas de soporte y escalado, y un plan de comunicación para incidentes que mantenga la confianza de usuarios y socios.
La lección es clara: la nube reduce fricción operativa, pero no elimina el riesgo. La resiliencia multinube y los patrones de diseño orientados a la disponibilidad son inversiones necesarias para sistemas críticos. Implementar multihoming selectivo, degradación controlada y observabilidad robusta reduce significativamente la probabilidad de que un fallo regional se convierta en una caída total del servicio.
Mantente al día con las últimas novedades, tendencias tecnológicas y consejos exclusivos. ¡Únete a nuestra comunidad!